Archivos de la categoría general

Hilos de coser. Elección y tipos.

hilos de coser

Los hilos de coser son cuerpos delgados obtenidos mediante procesos que los transforman en fibras textiles  delgadas.
Hay tres tipos de hilo de coser, basados en el origen de las materias primas: plantas, animales y sintético.

Los hilos hechos con procesos procedentes de plantas como el algodón, lino, presentan cierto tipo de resistencia no muy fuerte. Son utilizados para coser telas o tejidos de algodón puro, lino u otras fibras que no lleven o esten mezcladas con poliéster. Sigue leyendo

Fallos en la costura con máquina de coser

fallos_maquina de coser

La máquina se salta alguna puntada
Puede ser debido a que el hilo de la canilla o bobina no está bien devanado o que la aguja está mal colocada. Observe con cuidado las instrucciones de su máquina referentes al devanado y colocación de la aguja.

La aguja de la máquina se rompe

Cuando se tira fuerte de la tela durante el trabajo, la aguja se va ladeando y es agarrada por el transportador. Así que, si es necesario dirigir la tela hágalo tirando suavemente de ambos lados de la tela y deje que sea la máquina la que transporte la tela. Sigue leyendo

Términos de la industria costurera

costura

Se entiende por costura la actividad o el proceso por el cual se unen varias telas y tejidos a través de hilos. La costura es sin duda uno de los principales inventos del hombre a la hora de sumar confort a su estilo de vida ya que la misma le ha permitido desarrollar prendas y vestimentas que cubrieran su cuerpo de manera más segura y duradera..

La costura se basa en la unión de dos o más pedazos de tela o textil a partir del uso de hilos y otros materiales. La costura siempre supone una buena destreza ya que para realizar el proceso es necesario tener en cuenta las dimensiones del cuerpo, la forma, el tipo de material que se usará y el modo en que se busca que la prenda caiga sobre el cuerpo. Sigue leyendo

Agujas para máquina de coser

agujas maquinas de cose

La Aguja De la Maquina De Coser tiene varias características que determinan su eficacia y eficiencia al momento de ejecutar una costura.Las agujas se clasifican de acuerdo al tipo de medida que utilizan las compañías de máquinas de coser; el número de tipo asignado por las compañías que fabrican las agujas, clasifica a agujas con respecto a su ojo, acabado, ranura, punta, tronco, talón y longitud total.

La aguja es una pieza cilíndrica que tiene en su extensión diferentes grosores. Es de acero templado y su función es transportar el hilo de un lado a otro del material que se cose. Se entrelaza el hilo superior con el inferior formando la costura. Sigue leyendo