Todas las entradas de admin

10 consejos prácticos para coser

coser a maquina

Seguir unos cuantos pasos sencillos te ayudará a sacar el máximo provecho de tu máquina de coser o remalladora.

MONTAJE. Coloca la máquina en una superficie estable y amplia, para tener suficiente espacio para trabajar. Asegúrate de que el asiento es del tipo y la altura adecuada para que puedas coser cómodamente.

MANTENIMIENTO DE LA MAQUINA DE COSER. Mantén la máquina o la remalladora libre del polvo. Una acomulación de pelusas puede atascar el mecanismo o quedar pillado por debajo de los puntos. Sigue leyendo

Hilos de coser. Elección y tipos.

hilos de coser

Los hilos de coser son cuerpos delgados obtenidos mediante procesos que los transforman en fibras textiles  delgadas.
Hay tres tipos de hilo de coser, basados en el origen de las materias primas: plantas, animales y sintético.

Los hilos hechos con procesos procedentes de plantas como el algodón, lino, presentan cierto tipo de resistencia no muy fuerte. Son utilizados para coser telas o tejidos de algodón puro, lino u otras fibras que no lleven o esten mezcladas con poliéster. Sigue leyendo

Ajustes principales para obtener una buena puntada

ajustes de puntadas

La mayor parte de la costura decorativa para el hogar, puede realizarse completamente con máquina de coser con una puntada recta o de costura zig zag. Aunque hay diferentes tipos de máquinas para coser, cada una tiene las mismas partes y controles básicos. Hay que consultar el manual de la máquina de coser para repasar los procedimientos de enhebrado y para localizar los controles de las partes principales.

La tensión, la presión y el largo de la puntada son los tres ajustes principales para obtener una puntada recta o de zig zag perfecta. Es conveniente escoger la aguja y el hilo apropiados para cada creación y tela si se quiere elaborar una costura de calidad. Sigue leyendo

Fallos en la costura con máquina de coser

fallos_maquina de coser

La máquina se salta alguna puntada
Puede ser debido a que el hilo de la canilla o bobina no está bien devanado o que la aguja está mal colocada. Observe con cuidado las instrucciones de su máquina referentes al devanado y colocación de la aguja.

La aguja de la máquina se rompe

Cuando se tira fuerte de la tela durante el trabajo, la aguja se va ladeando y es agarrada por el transportador. Así que, si es necesario dirigir la tela hágalo tirando suavemente de ambos lados de la tela y deje que sea la máquina la que transporte la tela. Sigue leyendo